domingo, 30 de agosto de 2009

Chan Chan Chaaan!

Pues si... por fin recordé que tengo un blog... así que a escribir se ha dicho. (xD)

Tengo varios asuntos pendientes con ustedes para contar, que debido a que no tengo ganas de escribir, pues no he sacado adelante. Empezaré mi lista:

  1. Alguien me pidió que le mandara saludos en la siguiente entrada que hiciera.. así que... Saludos, persona que me lo pidió.
  2. Ya llevo aproximadamente 3 semanas en la uni (ingresé al Cetys, para el que quiera preguntar).
  3. Ya tuve mi bienvenida de ICC (a mi carrera, Ingeniería en Ciencias Computacionales).
  4. Ya les dije a mis padres que no entraré a la Comunidad.
  5. Estoy trabajando de nuevo en el Cetys.
  6. Mi carro se descompuso.
  7. Lo arreglaron.
  8. Lo metieron al taller de nuevo.
  9. Sigue ahí. 

Como les decía, llevo ya un rato como universitario y siento realmente que no es tan diferente de la prepa. Probablemente se deba a que no cambié mucho de ambiente, de Cetys a Cetys. Aunque el hecho de tener una carga académica terriblemente inexistente le da más puntos a la uni. 

Enserio, tengo 5 materias... de las cuales 2 técnicamente ya las llevé, una sólo es para platicar, sacar pendientes y demás imprevistos y las ótras dos se llaman: "Globalización Económica" y "Habilidades del Pensamiento".

No vayan a creer que no me gusta, la verdad, está divertido el ambiente. Llevo clases con por lo menos un representante de cada carrera en algún momento de la semana. Y todo el día no me muevo de mi lugar, a diferencia de otros que tienen q recorrer medio Cetys cada mañana.

Mi única queja que puedo hacer, son las cochinas clases de inglés de 12 a 2. Son la cereza rancia de mi banana split especial. Empezando porque el inglés lo he llevado practicando desde siempre, siguiendo que ya tuve ese curso hace algunos años ahí mismo y terminando  en que me quitan la única oportunidad de comer antes de irme a trabajar... creo que me volverán loco.

 Así que tendré que ver la forma de eliminar esas clases... para siempre. 

Algo que me gusta de la uni, es que a algunos amigos que no veía tan seguido, ahora los veo cada receso; aunque a otros que los veía seguido se chavalearon y se fueron a la UABC y ya no los veo ni madres.

Supongo que esto fue para mantener el equilibrio universal y que la destrucción masiva de todo lo que existe no ocurra tan pronto.

Como mencioné volví a trabajar, ahora más cerca de la Rectoría. Es un trabajo algo divertido, con mejor paga y más interesante (casi) [Recordemos que mi anterior trabajo consistia en ver las respuestas de los estudiantes sobre las instalaciones y servicios que reciben en el Cetys]

Pero lo bueno viene con cosas malas siempre, esta vez, el horario. Voy a la uni de 8 a 12, luego de 12 a 2 tengo clases de inglés... y termino con mi jornada laboral de 2 a 6. Como todos los que aprovaron Matemáticas 0.1 podrán haberse dado cuenta, NO tengo nada de tiempo durante el día para actividades como comer, dormir o tirar la weba. 

De hecho ya van dos veces que casi me quedo dormido sobre la computadora. La primera vez, opté por irme a tomar una siesta de 5 minutos a los baños de Ingeniería. La segunda tuve que tomarme una de mis mágicas pastillas de emergencia (no, no la del día siguiente) que contienen Vitamina C, Cafeina y Taurina. El problema con estas pastillas, es que despues de ingerirlas sientes que el tiempo pasa muchísimo más lento de lo normal. La gente tarda mucho en decirte lo que quieres que hagas, terminas todo antes de tiempo y te quedas con más momentos ociosos de lo normal. 

Y hablando de momentos en el que sientes que el tiempo va más lento de lo normal, el día que cumplí 1 año y 8 meses con Isa, me pasó algo totalmente opuesto. 

Decidimos ir a ver la película llamada "La Desición más díficil"... vaya... está muy bien la verdad, de esas películas que logran tocarte el corazón. Pero lo que quiero contar ocurrió después de terminada la película, de hecho exactamente cuando empezaron los créditos. Mi celular vibró y era mi madre la que marcaba, por lo que al salir de la película me fui al baño y le devolví la llamada. La conversación fue algo así como lo que sigue:

  • Luciano: Amm Hola mamá. ¿Qué pasó?
  • Madre: Hola ¿Cómo estás?
  • Luciano: Bien... ¿Qué pasó?
  • Madre: Pues es que tu papá se siente mal y no irá a la comunidad, así que ahorita a las 7.30 pasaremos por ti al cetys para que tu te lleves el carro.
  • Luciano: *se pone azul* Ah ok, ahorita nos vemos. 

Para quien no esté en contexto, mi familia asiste a una comunidad religiosa católica los viernes por las tardes. Y se suponía que yo estaría dando asesorías en el Cetys, pero como era mi mesiversario, dejé a alguien más a cargo, le dije a un amigo (Felizardo, alias Chalo) que me dejara en casa de Isabel y la mamá de ella me prestó el carro para ir al cine. 

Así que estaba en el M M Cinemas, con un carro que no era el mio, a las 7 de la tarde sin una manera rápida de llegar al Cetys. 

Le dije a Isabel, salimos al estacionamiento y mientras nos subiamos al carro empezé a hablarle a todos los que creí que me podrían ayudar. Las respuestas de estos variaron entre: "No puedo estoy muy lejos" "Si nadie más te da me hablas" "Este bato" "Amm Chalo? No está, se fue a Karate"

Gracias a Dios que Isabel si logró conseguir a alguien que nos ayudara, un amigo suyo, novio de una amiga suya. El nos acompañaría al Cetys y se llevaría el carro de regreso.

Después de casi matar a los que iban en el carro logré llegar faltando 6 minutos para las 7:30.

Y mi madre me habló que ya estaba en el Cetys al 5 para las 7:30... osesase... a penas si llegué. 

Con todo, fue un día divertido. 

Oh y casi por último, como les mencioné y algunos ya saben, por fin hablé con mis padres, para hacerles saber de mi desición de ya no pertenecer a la comunidad religiosa a la que participamos. Esta desición fue algo personal que ya había hecho hace mucho tiempo, pero creí que no me comprenderían... y exactamente eso ocurrió.

Pero ya después de algunas charlas, decidieron aceptar mi desición. Me siento mejor de lo que me había sentido en mucho tiempo. 

Y si se encuentran con que les digo que el viernes voy a ir a la comunidad, es porque me pidieron que como familia aun fuera con ellos los viernes, aunque ya no tuviera mis grupos y demás. Esto lo acepté, dejando claro que iría cuando esto no me obstaculizara mis actividades.

Para terminar, quiero maldecir a mi carro. Ese platina me está dando doleres de cabeza bien extremos. Se descompone y se arregla no más para volverse a descomponer, no jodan. 

Ya llevo unos 4 días sin verlo y sin tener noticia de él, espero que haya sufrido una mutación y se haya convertido en un Sentra del año completamente funcional... sería lindo.

Me despido de todos, espero seguir escribiendo.

Por cierto, la persona del punto 1 es Fedra

jueves, 13 de agosto de 2009

Lucian's style rice

Creo que esta será una entrada para recordar por los próximos meses.

Habiéndome decidido a probar mis poderes culinarios y tras varios intentos exitosos, me encontré con uno aun más exitoso que los demás, el cual decidí que debía de ser afamado por ustedes y ser objeto de imitación. 

La receta, totalmente sencilla, fue realizada y descubierta de manera espontánea mientras jugaba con los ingredientes de la cocina de mi madre.

Sin más preámbulos, explicaré paso a paso como preparar el manjar, comenzando con los ingredientes:

  • Kari patta
  • Hojas de un árbol de la familia de las rutáceas
  • Coriandro
  • Comino
  • Semillas de mostaza
  • Pimientas negra y roja
  • Fenogreco (también conocido por alolva)
  • Cúrcuma
  • Canela
  • Clavo
  • Cardamomo

-Nota: Si por alguna razón de racismo étnico su mamá no posee los ingredientes antes mencionados, podrán utilizar el Polvo de la Maldad, también conocido como Polvo de Curry, ya que esos ingredientes fueron los que usé para hacer mi mezcla original de tal polvo. Nah, mentiras, compré el polvito en la Food4Less.

  • 1/4 taza Arroz
  • 1/2 taza de Agua
  • Condimento Italiano con olor chistoso
  • Salsa de mi mamá
  • 1/4 de barra de queso Philadelphia

Pasos a seguir (porción individual):

  1. Colocar el arroz y el agua en una olla y ponerla a fuego medio, tapandola con su correspondiente tapadera.
  2. Antes de que hierva, espolvorear de media a una cucharada de polvo de Curry sobre el arroz y el agua; a la vez ponerle una pizca del condimento Italiano con olor chistoso.
  3. Dejar la olla tapada durante aproximadamente 10 minutos, esperando a que el agua se evapore.
  4. Una vez que el arroz esté cocido y amarillo se deberá servir en un plato hondo. 
  5. Vertir de 3 a 5 cucharadas de salsa de mi mamá y usar una cuchara para revolver el arroz con la salsa.
  6. Colocar el trozo de queso Philadelphia en el plato con el arroz, y usando una cuchara y un cuchillo mezclarlos hasta que quede uniforme.

Y listo, el resultante es un plato lleno de el más exquisito manjar para dioses hindús jamás creado. No sólo tiene presencia y poder; su olor despierta tus sentidos de una manera inigualable, mientras la suavidad de su textura se derrite en tu paladar a la vez que el sabor llena tus papilas gustativas al punto de que nada nunca jamás volverá a saber de la misma manera. Es un aperitivo de cielo que cae como maná dentro de tu boca mortal para devolverte la esperanza en una vida más plena después de ésta.

Pero ahora, después de orgasmearte con tanto placer culinario, queda algo pendiente. El Curry tiene una propiedad muy curiosa. Mancha todo lo que toca cuando está en agua de un intenso color amarillo, el cual penetra profundamente en el material contenedor, haciendo casi imposible el intentar quitarlo. 

No por nada se le conoce como el Polvo de la Maldad. 

Pero vamos... la regañada por dejar todo amarillo hepático vale la pena después de comer el platillo.

Si se quiere preparar para más de una persona, pues multiplique las cantidades de la porción individual por la cantidad de personas a las que se desea preparar. Y no sea pendejo... si el resultado es más de una taza de arroz, utilice más de una olla o haga varias porciones menores.

Si presenta reacciones alérgicas, me deslindo de toda responsabilidad; además si eso sucede, probablemente no seas suficientemente genial para comer el manjar. Porque obviamente, esta comida es de Dios.

Última nota: Si quieren saber como se prepara la salsa de mi mamá, pregúntenle a ella. De seguro sabe.

viernes, 7 de agosto de 2009

Parece que ni volví

Como mencioné en la entrada pasada, se supone que iba a regresar a escribir a este blog como antes lo había hecho, más por alguna razón interna (falta de inspiración creo que se llama) no he escrito ni una entrada más.

Pero bueno, el día de hoy volví a clases, soy un chico universitario, así que espero que el hecho de volver a un ambiente estudiantil, cree en mi la inspiración correcta... o por lo menos me de de que quejarme... 

Unas disculpas a todos mis lectores que se sienten frustrados ante la falta de material.

martes, 28 de julio de 2009

He vuelto

Así es... después de haber dejado que mi blog se empolvara debido a la falta de entradas por aproximadamente un mes y una semana he retornado a mi dominio. Y espero sepan, ustedes los lectores que me siguen día a día (o eso parece... ya que por poco y me pierdo la llegada del contador de visitas al mágico número 1000), que la falta de entretenimiento no fue debido a la flojera, o a una sequía de creatividad. La verdadera razón, no fue una... sino varias, y siguiendo la tendencia, me quejaré a continuación:
  • Mi computadora quedó inválida
Así es, esta máquina que llevaba apoyándome en las buenas y en las malas desde hace unos 6 años, decidió que era hora de descomponerse de una manera horrible. No sólo fue una descompostura ligera, donde reinstalar algún archivo dañado fuese la solución... no... se chingó y bien rico. Actualmente he perdido todos mis archivos que durante años había coleccionado en el disco duro (ya que ésta fue la parte que se descompuso y el técnico que la reparó no logró sacar más que archivos dañados y poco útiles de él) así que el que quiera venir a mi casa a darme el pésame, es bienvenido.
  • Me fui a Rosarito
Del 20 al 25 de julio me hospedé en este municipio, en un hotel llamado Rosarito Beach. Este viaje de una semana fue idea pura de mis padres, que sin un gran concentimiento mio desicieron llevarnos a vacacionar.

El lugar no estaba nada mal, de hecho estaba bastante cómodo; tenía la playa a 3 minutos caminando, dos albercas alrededor de mi cuarto, un muelle enorme para caminar mar adentro, 2 mesas de ping pong para jugar con los otros huespedes, otras dos de billar y el clima polarmente opuesto al de Mexicali.

Claro que después de una semana, el lugar comensaba a ser un tanto tedioso, sumándole el hecho de que no tenía muchas personas de mi edad con quienes conversar. Así que el retorno fue bien recibido. Aunque al regresar, las cosas no salieron como se planearon, yo quedé mal con alguien que amo y no comí durante todo el día siguiente (pero eso es otra historia)
  • El técnico se tomó su tiempo
Por último, la computadora llevaba casi un mes con el señor, así que creo que para sólamente formatearle el disco duro, fue mucho tiempo, ya que hasta el día de hoy logro tenerla de nuevo entre mis manos.

Cambiando de tema:

Han pasado muchísimas cosas desde la última vez que escribí para esta página: Me gradué, tuve mi baile de graduación, fui al baile de graduación de Isabel, fui a un campamento, empezé a ir al gimnasio, aprendí a usar un PSP, entre otras cosas.

Fue un gran mes, lleno de aventura, romance, pasiones, aprendizaje, ira, muerte, triste y risas.

Por cierto, el 10 de agosto seré un chico universiatario, ingresando a la Ingenería en Ciencias Computacionales.

Por el momento será todo lo que escriba, espero que ahora que ya tengo el instrumento, vuelva con la constancia que les gusta y quejas nuevas, y alguna que otra entrada llena de sabiduría ancestral

domingo, 21 de junio de 2009

Ensenada Episodio II La amenaza monetaria

Como alguno de ustedes saben, este fin de semana realizé un esperado y necesario viaje a el mítico poblado de Ensenada. El motivo de este viaje fue algo de extrema importancia y de gran necesidad, no sólo para mi o unas cuantas personas, sino para el mundo entero.

La razón fue la siguiente:

  • Ir a cuidar a David

Si se preguntan quien es David, bueno, sacó plata en el nacional pasado de matemáticas y es un buen candidato para sacar oro en este año. Por lo que mantenerlo a salvo es prioridad nacional; de hecho, su prioridad va por encima de los programas para la Influenza H1N1, las acciones para aumentar el PIB y la creación de nuevas fuentes de empleo.

Debido a la radicalidad necesaria para esta labor se me dio 3 veces el dinero usual para cuidar a un joven de preparatoria (la cantidad prohibida de 4200 pesos), SUBSECUENTEMENTE los ojos me brillaron al ver los 8 billetes de 500 pesos y el de 200 en mi cartera.

Así que muy temprano, a las 12.30 de la madrugada (digase, las 12.30 del medio día para la gente ignorante) llegó el chofer que nos llevaría a cruzar los desiertos, montañas, valles y lagunas hasta topar con nuestro destino.

La travesía no fue fácil, pero descubrí que tengo la habilidad de hablar de cosas sin importancia real, que parecen importantes, durante más de 3 horas sin parar.

También que cuando uno tiene mucho dinero, tiende a gastarlo en exceso, por cosas que parecen necesarias, que en verdad no los son.

Volviendo al viaje, les cuento que tras poco más de 3 horas llegamos a la UABC, Facultad de Ciencias Marinas y/o Ingeniería y/o Matemáticas. Obviamente el clima que nos recibió fue espeluznantemente delicioso; las cosas parecían deslizarse según mi plan, para que David siguiera con vida.

Así que nos aventuramos a caminar por la calle hasta llegar al salón de asesorías, donde escolté a David y lo dejé en manos de Saracho, (asesor, ex-olímpico y compa). Mi misión había terminado.

Fue entonces cuando me percaté que en realidad había hecho gastar a mi escuela mi transporte y comida, sólo para pasearme, ya que en realidad David se puede cuidar solo. Por lo que tenía el resto del fin de semana, totalemente libre.

Pero no noté una amenaza omnipresente en mi futuro paradisiaco. Para disfrutar en una ciudad extranjera usualmente necesitas dinero, el dinero lo tenía... pero había una condición, que la lider de los rebeldes (O también conocida como la directora de Cetys) me había hecho acatar: Todo dinero gastado, tendrá que ser respaldado por una FACTURA.

Para aquellos no familiarizados con el término, ésta es como un recibo de lo que gastas... pero más enfadoso de conseguir. Usualmente es usado para comprobar gastos e impuestos, pero para nosotros, los olímpicos, es una forma de reprimirnos de manera silenciosa, ya que no puedes llegar con facturas de las siguientes índoles:

  • Alcohol
  • Tarjetas telefónicas
  • Videojuegos
  • Condones
  • Bebidas energetizantes
  • Pastillas anticonceptivas
  • Privados de un Table

Entre otras.

Para la mayoría, esto hubiera sido una pared de altura inconcebible que les hubiera arruinado el fin de semana... pero para mí no. Después de ser participante durante 4 años de olimpiadas de matemáticas... te vuelves un experto para conseguir facturas de gastos que tú no hiciste; pero creanme cuando les digo, que es un arte.

Un arte facturar grandes cantidades en empresas de comidas, las cuales no te dan una factura a menos que seas tu el que hizo el gasto (cosa que obviamente no puedo hacer, porque no tendría dinero "extra").

Claro que las remuneraciones de este oficio son grandes, y dependiendo de tu personalidad, puedes ahorrar lo obtenido (para comprarte algo bueno, digamos una computadora) o gastártelo en el momento en alcohol y salir por el mundo de la paganía.

Esta vez, tocó la segunda opción.

El viernes, aprovechándome del carro de Jorge (Para meterlos en contexto, Jorge fue un ex-participante, así como yo, el cual me da asilo en su casa cuando me voy a Ensenada), nos fuimos a un billar del centro. Fue un día bastante saludable; no alcohol, no drogas, no mujeres... hasta jugué ping pong. Y debido a ésto, cuando Isabel me habló, preguntándome si había ido al table, contestándole yo que no y ella diciendome: NIÑA, sentí que ya sabía exactamente que haría el sabado en la noche.

Y la verdad, es que fue bastante fácil convencer a los asesores mayores de ir al Table. Sólo fue un comentario como: Amm Saracho... ¿Vamos al table en la noche? Nunca he ido.

Así que la noche, fue noche de zorreo extremo. Tan sólo al llegar volteas a la barra y ves mujeres con una cantidad de ropa risible. Luego giras la cabeza a donde ves dos tubos empotrados y observas a otra chica con una cantidad de ropa aun menor... y la tendencia continua mientras avanzas por el pasillo.

Fue una noche bastante diferente; divertida, chistosa, visualmente agradable en la mayoría del tiempo, la verdad no me puedo quejar.

Llegamos al refugio (conocido como "la casa de Jorge") a eso de las 4 de la mañana, para levantarnos a las 9 para ir a "entrenar" (digase, dejar que Saracho les pusiera problemas a los participantes en el pizarrón y eventualmente contestar alguna pregunta).

Mientras haciamos esto, empezé a sacar cuentas de los gastos e ingresos, percatándome de que las cuentas, volvían a quedar justas.

En conclusión, no es tan difícil hacer que la escuela te pague una noche de vicios... (o varias).

Y además... es demasiado gratificante.

En lo personal... les recomiendo participar en las olimpiadas de matemáticas, se los recomiendo ampliamente.

lunes, 15 de junio de 2009

Abandono

¿Han notado que últimamente no he escrito nada en el blog? A mis lectores les pido la más cordial disculpa, pero sinceramente no he tenido las ganas de entrar a esta página y ponerme a escribir tonterías. Me levanto y el cielo se ve igual de azul/griz/negro/rosa/morado/*nubes me tapan y no me dejan ver el cielo* que todos los días; la tierra igual de terrosa y el aire igual de contaminado. 

En verdad, intento inspirarme de algo que encuentre a mis alrededores, pero no lo logro, es una tarea infrahumana. 

Por lo que decidí dejar de lado al exterior, a eso que todo mundo llama "El mundo" y adentrarme en lo que yo llamo "Yo". Y esta desición resultó de maravillas.

En primer lugar, me di cuenta de los miles de ruidos que vienen del cuerpo: El estomago hace sonidos bien extraños casi siempre si pones atención; También los pies... al caminar emiten un tac tac tac muy rítmico. Y lo mejor de todo, el sonido de cuando uno se rasca... es algo indescriptible... (además de reconfortante). 

Después noté las sensaciones que recibe uno. El aire cuando pasa, la vibración cuando algo a lo lejos se cae, aunque no lo veas, lo sientes. 

Y por último, me concentré en mi respiración. Vaya que es mágica. Sentir como el aire entra poco a poco en tus pulmones, como sientes su rozar con todo, la plenitud. Como el aire se transforma en algo dificil de distinguir, pero que no se queda en tus pulmones, sino que sigue llenando cada centímetro de tu cuerpo de una manera diferente. Y al llegar a los extremos de tu cuerpo, ese algo, se desvanece y tu cuerpo queda vacio, en espera de algo más. 

Pero justo cuando me concentro en esa sensación de vacio y estoy a punto de encontrar la respuesta a cada pregunta que me he hecho en la vida, siento la vibración de pasos que se acercan y una voz que dice: Luciano, ¿Puedes capturar las encuestas de Profesional Mexicali de la 951 a la 1000?

EL MUNDO!!! Vino y me turbó mi concentración. Pero ni hablar. Supongo que no me pagan por filosofar en el trabajo.

Espero que el dinero valga la pena. 

martes, 9 de junio de 2009

Trabajando

Pues en estos momentos me encuentro en lo que por las próximas 3 semanas será mi "oficina" o mejor dicho, área de trabajo, ya que no tiene paredes que me separen del pasillo... es más... si mi mesa estuviera 20 cm más enfrente estaría sobre el pasillo.

Pero esta vez no me quejo, tengo una computadora para mi uso personal con una velocidad de Internet decentemente rápida. Además que, aunque estoy en el pasillo, cuento con bastante privacidad, ya que todos los demás empleados están encerrados en sus oficinas.

¿Y que hago aquí? Pues estoy intentando ganarme la vida, como todo hombre honrado y temeroso del Señor. Nah, en realidad quiero tener algo de dinero extra estas vacaciones así que me conseguí trabajo en el CETYS, para el departamente de Estadística, o bueno, así es como yo lo llamo desde hace 3 años que me han dado trabajo cada final de semestre.

Es divertido pasar tiempo en este lugar; estar 4 horas al día sentado en tu silla esperando a que la jefa te diga: Has esto, mientras uno en los intermedios se pone a platicar en el msn con los perreados que se levantan temprano en vacaciones. Y además recibo algo de efectivo, entre 1000 a 3000 pesos por las 3 semanas que esté aquí.

Contando lo poco que me esfuerzo para realizar lo que me piden, creo que es un salario justo.

El único problema, es cuando a alguien se le ocurre hacer una juntada en las mañanas de las vacaciones, pero es que... ¿A que idiota se le ocurre convocar a la gente antes de la 1 de la tarde? Simplemente, eso no es de Dios.

¿Saben que pienso hacer con ese dinero extra? Pues además de tener algo de ahorro para las salidas, porque eso de que Isa me tenga que estar pagando las cosas como que me da pena, pues veré si me alcanza para un Nintendo DSi.

Características de esta consola portatil:

  • Dos cámaras digitales incorporadas (aunque la de mi cel tiene mejor resolución)
  • Pantalla ligeramente más grande que su antecesor
  • Mejores micrófonos y bocinas
  • DSware (para bajar juegos de internet)
  • Navegador Opera incluido
  • Slot de memoria SD
  • Memoria interna para almacenar datos

Y de todo esto... lo quiero porque se puede conectar a Internet facilmente y me podría quedar en el msn por las noches en mi cuarto.

Si.. soy un hombre de intereses bien definidos.

Y el dinero que me quede lo invertiré en la bolsa de valores.

jueves, 4 de junio de 2009

Ensenada

Ayer fui a Ensenada, después de un largo receso en las visitas a esta ciudad. Aun recuerdo las semanas en las que me iba a vivir allá, sin saber donde o con quien me quedaría a dormir. Qué tiempos aquellos. Recuerdo también ese olor salino y el ardor de los ojos al bajar del camión y sentir la densa neblina salada penetrar entre mis parpados; Recuerdo las largas jornadas sentado en un mesabanco con hojas en la paleta, problemas en el pizarrón y soluciones que nunca se escribían. A que recuerdos. 

Pero ahora que ya he cambiado y alterado mi posición jerárquica en eso que llamamos "Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Baja California" mi visita no tuvo el mismo sabor de siempre. Eso sin mencionar que el aire no estaba tan salado.

En esta ocasión no fui a ser entrenado o a realizar un examen. Fui a "cuidar" mocositos (Dígase, burlarme de todo lo que hicieron mal a cada oportunidad), calificar sus exámenes (Traducido como: Reirme aun más de la forma terrible de NO resolver un problema simple y su imposiblidad para escribir la palabra "pelotas" correctamente) y al final, ayudar a decidir quien pasaría a la siguiente etapa de este concurso y quien se jode. 

No digo que esta nueva experiencia fuera mala, en realidad, fue grandiosa. El hecho de no tener el stress saliéndose de mis oidos, ni la cabeza llena de datos que no podría materializar ni usar adecuadamente en las 4 horas de duración del examen, fue algo reconfortante. Además de sentir que mis anteriores "superiores" me tenían más consideración a la hora de tomar una desición, fue hermoso. 

Creo que la vida me acaba de mostrar, de nuevo, que los cambios hay que aceptarlos y seguir adelante, lo que pasa y es bueno, pasó y fue bueno... la bondad de lo que viene, la creas tu.

Para cerrar esta entrada daré mis puntos de supervivencia para los viajes a Ensenada:

  1. Si te mareas, no uses dramamine (o como se escriba); esas son mariconadas.
  2. Si en el transporte que vas te piden amablemente que le cambies tu lugar a alguien, demuestra tu superioridad al decir: Alrato que tenga ganas le cambio. Todo esto mientras le giñas el ojo a quien te lo pidió. 
  3. Si tienes dinero para viáticos donado por tu escuela, asegúrate que se use para buenos fines (Como comprar todo lo que se te antoje en el Oxxo)
  4. Si no tienes ganas de dormir (ni dejar dormir a alguien) platica de lo que sea que se te ocurra con esta persona y no dejes silencios o pausas en la conversación de más de 7 segundos.
  5. Si te piden que guardes los exámenes recien contestados de TODOS los estudiantes que presentaron la prueba, junto con las engrapadoras, haslo y devuelve todo cuando llegue el momento (excepto las engrapadoras).
  6. Si compras dos paquetes de burritos en el Oxxo, cuyas intrucciones dicen: Calentar por 1 minuto en horno de microondas, y los quieres calentar al mismo tiempo... no los metas 2 minutos en el horno... Sólo no lo hagas.
  7. Si te gusta el clima de Ensenada, cuando falte 1 hora para llegar a Mexicali, apaga el aire acondicionado y abre las ventanas... para que sientas poco a poco como te pudres de calor.

Con esto doy por terminada mi guía de supervivencia, para cualquier duda o aclaración, pueden mirar hacia el cielo y orar en voz alta. Dicen que Dios te escucha.

martes, 2 de junio de 2009

Despedidas

Hoy tuve una sensación algo diferente a lo usual en una clase algo diferente a lo usual. Debido a que en esta semana se terminan mis clases de este semestre, el último que tendré en la preparatoria, la profesora de Desarrollo Humano creyó apropiado tener una actividad distinta.

En primer lugar, vino otra profesora, la cual me había dado clases en 3 semestre. Una psicóloga algo loca y muy buena onda; de esa gente que te provoca admiración por sólo ser como son.

Y pues después, vino todo lo usual. Caminamos por ahi, nos estiramos, nos tiramos y nos relajamos. La profesora comenzó una... dinámica de reflexión, pero debido a que el día de ayer me quedé hasta la 1 o 2 am terminando un trabajo final de programación, no duré mucho escuchando antes de quedarme dormido.

Pero terminando de eso vino lo bueno. Nos sentamos en círculo y tomamos una siluetas de huellas de la pared para escribir sobre ellas aquello que necesitamos para avanzar en nuestro camino.

Es curioso, como después de un año de estar conviviendo con las mismas personas de lunes a viernes o más, no llegas a conocerlas del todo... es más, no llegas a conocerlas casi nada.

De pronto vi inseguridades en ellos, alegrías y tristezas tan profundas, que parecían demasiado humanas, tan lejos de la etiqueta usual. Se sentían personas en ese salón, no compañeros de clase.

La profesora mencionada, lograba uno a uno sacar aquellas penas escondidas, esos errores de nuestra visión que nos hacían menospreciarnos y hacernos creer que no valíamos o que no podemos lograr lo que queremos.

Y esperando algo igual en mi, levanté la mano y participé. Hablé de mi inseguridad ante los cambios, de como me gustaría a momentos quedarme en el tiempo que vivo, sin avanzar, porque avanzar es dejar atrás tantas cosas, momentos bellos cuyo temor a olvidar me mantiene con un nudo en la garganta por las noches.

Fui sincero, al punto y sin rodeos y en espera de que la profesora sacara algo más... me dijera algo que yo no sabía, me quedé esperando.

La profesora no me dijo nada parecido a eso; sólo asintió y me repitió lo que dije, diciendome que tenía las cosas bastante claras. Fue algo extraño, como cuando esperas recibir un regalo en navidad, y aunque te lo dan, de alguna manera no era lo que esperabas, aunque fue lo que pediste.

Dudé un rato, reflexionando esto, hasta que me di cuenta, que aquellas palabras que quería escuchar, ya las tenía dentro de mi; Ya tenía las respuestas, y ni siquiera era que no las tuviera en la mente en aquellos momentos, siempre las he conocido.

Siempre he sabido que no tengo que extrañar lo pasado, ni verlo con melancolía, sólo recordarlo con felicidad y sacar provecho a lo vivido. Siempre he sabido que no debo de afianzarme a una persona, que debo de dejarla ser así como a mi me dejan ser. Ya si la vida nos permite estar juntos, pues así será.

En la vida, uno debe de caminar, avanzar y seguir. Esta es la realidad. No puedes detenerte y dar marcha atrás, porque el tiempo no regresa. Las tazas rotas no se arman en el aire y vuelven al sitio donde se dejaron caer. Avanzemos sin voltear atrás pero, como al manejar, podemos usar retrovisores, no para querer ir en sentido contrario, sino para aprender del pasado y asegurar nuestro futuro.

domingo, 31 de mayo de 2009

Pain and water

Obviamente el título de esta entrada hace referencia a mi nuevo disco de Metal Vegetariano Progresivo. En el podrán ver canciones bellamente orquestradas por la filarmónica "Aquiles Dan" y el cuarteto de violines "Nomanoshinojo", el grupo japonés que está haciendo sensación.

Fue todo un reto llevar este proyecto a su final, pero creo que toda gran labor lleva su recompensa. Así como matar a una vaca te da deliciosas hamburguesas del Carl's Juniors y el ignorar a tus maestros y padres toda la vida te hace merecedor del título de Licenciado en Administración de Recursos, Viajes y Supervivencia (vagabundo). Y la recompensa de este proyecto fue ni mas ni menos que nada, debido a que el disco no existe y sólo digo esto porque estoy muy aburrido.

La verdadera razón del título es algo muy literal: TENGO DOLOR y mi casa estaba hasta hace pocas horas LLENA DE AGUA.

Explicaré todo parte por parte:

Tengo dolor debido a que me extrajeron otro premolar el día de ayer. Una operación de rutina... ya saben, llegas, esperas a que la dentista se presente, te sientan en una silla rara que se mueve, te meten cosas punzantes en la boca y te dejan todo insensible para despues arrancarte a fuerza bruta tu diente. Mejor que ir a Disney enserio. Y aun mejor... no pagué y la dentista se enojó.

Pero el problema no fue ayer que me lo sacaron, sino hoy porque la anestesia ya pasó y el dolor de la ausencia de mi diente es a penas soportable. 

Lado positivo: (Ya que la gente dice que me quejo mucho de todo... lo cual es una gran verdad, decidí que cada vez que me queje de algo, si es que tengo ganas, pondré el lado positivo de lo que me pasó) Ya tengo otro diente para mi collar de dientes que haré.

Y ahora la siguiente parte; Mi casa se inundó anoche. Y no... no estoy exagerando. Al parecer una manguera conectada al inodoro del baño de abajo se reventó cuando nadie miraba y estuvo tirando el agua toda la noche... por lo que en la mañana que mi hermano bajó, había 5 cm de agua sobre el suelo de mi casa. Esto... para la gente que cree que 5cm no es nada, ES DEMASIADA AGUA. La mayoría de los tapetes de abajo quedaron empapados y uno de ellos totalmente ahogado. 

Duramos un aproximado de 3 horas para secar todo el piso, sin incluir el receso que tuve porque el hoyo de mi diente volvió a sangrar debido al esfuerzo por sacar el agua.

Lado positivo: El piso nunca estuvo más limpio y fresco. 

Y eso fue mi domingo "Pain and Water".

Nota: ¿No creen que suena bien? Si escribiera canciones le pondría así a una. También a una película... pero sólo si es una de esas como que Cine-arte, o de extrema acción subacuática.

Antes de despedirme les quería decir: ME QUEDAN 5 DÍAS DE CLASES. Es algo supremamente emocionante... aunque está el hecho de que a la mayoría de mis compañeros no me los volveré a topar en un aula, pero ni hablar... que se jodan por no estudiar ingeniería. 

Nah mentira, creo que cada quien tiene que estudiar lo que le gusta, espero que les vaya bien.