martes, 23 de febrero de 2010

Noticias

Bueno... detendré por un momento las temáticas emotivas de las que mi blog se ha visto lleno en los últimos días; no es que me sienta mejor, pero creo que sería bueno hablar de otras cosas e informarlos un poco de lo que sucede en mi vida estos días.

Para empezar, ya empecé mi segundo semestre de la uni, el cual se parece mucho al primero pero con una materia más. Mi horario quedó un poco extraño, no horrible, pero si extraño.

Empezamos los lunes de 8 a 12, luego continuo con un descanso de 12 a 4 (perfecto para ir a comer sandwiches a casa de Dani y hasta dormir en algún sillón) y para terminar la maratón 3 horas de clase más hasta las 7.

Los martes son más tranquilos, al igual que los miércoles sólo tengo clases de 8 a 12; pero llega el che-jueves donde tengo clases de 8am a 7pm con un descanso de dos horas a las 2 para comer o jugar ping pong (usualmente jugar ping pong).

Mis viernes son perfectos... tengo una clase y ya, de 8 a 10 y me largo.

Como pueden apreciar, a excepción de los lunes y jueves, tengo mucho tiempo libre aun, así que me gustaría empezar a utilizarlo. Tengo pensado volver a ir al gimnasio regularmente de 12 a 1 todos los días. También planeo empezar a tomar clases de vocalización en el Cetys, los lunes, martes, miércoles y viernes de 1 a 3.

Esto es algo que siempre he tenido ganas de hacer y pues teniendo las clases a mi alcance, ¿por qué no? Ya relataré más adelante como me va en esas cosas.

Además al parecer empezaré a trabajar con mi vieja jefa, en el departamento de las encuestas y eso. Supongo que me pagarán menos, pero mi último jefe no dio señales de ocuparme este semestre, así que es lo que hay. Estaré los martes, miércoles y viernes de 3 a 6 laborando arduamente en aun no se que.

Supongo que será bueno estar ocupado; menos horas para pasar pensando tirado en mi cama o en el sillón de la sala mientras finjo poner atención a lo que la televisión por cable tiene que ofrecer... (muy poco en realidad).

Tengo muchas ganas de salir y divertirme; una buena fiesta, una buena salida, ver gente ebria, lo que sea, pero salir. Así que si alguien tiene algún plan y puede incluirme, adelante, no lo rechazaré, o por lo menos espero no verme forzado a hacerlo.

Otro detalle curioso de los últimos días es que me he empezado a meter a platicar en chats públicos. No es que me gusten del todo, pero matan el aburrimiento escuchar a personas desconocidas con sus problemas raros. El problema es cuando se empiezan a meter las mismas personas una y otra vez y se meten mucho con sus dramas existenciales, tienden a tomarse todo muy enserio y creer que lo que ocurre en el chat es equivalente a vivir una vida fuera de él. Se trauman con que si le caen bien a tal persona, o si tal persona los ama, o si el otro los odia... al final de cuentas es sólo texto... la mayoría ni se conoce ni se conocerá, viven a miles de kilómetros unos de otros... pero bueno, cada quien gasta sus lágrimas en lo que quiere.

Por último un saludo a todos, espero no tardar mucho en volver a publicar algo, nos vemos.

domingo, 7 de febrero de 2010

Amigos

Hola… esta carta se las escribo a todos ustedes, aquellos a quienes he llamado “amigos”, tal vez por varios años, o tal vez por algunos meses.

Vaya que a veces puede pasar mucho tiempo antes de que uno se pueda dar cuenta de lo importante que son en nuestras vidas ciertas personas. Y puede pasar aun más tiempo para darnos cuenta, que cada personita que se atraviesa en nuestro andar es importante.

Cada gesto que nos hacen, cada saludo, abrazo, o apretón de manos, cada una de estas cosas nos motivan a seguir caminando, a sonreír un poco, a emprender nuevas proyectos y caminar por senderos diferentes.

Son ustedes a los que les debemos todo.

Y les escribo esto, porque quiero pedirles perdón.

Perdónenme por no haber estado ahí en todos aquellos momentos donde necesitaron una mano más; perdónenme por no estar presente en situaciones donde sentían que el cielo se les venía abajo; perdónenme por haberles dado un NO cuando necesitaban un SI; perdónenme por hacer como si los escuchara cuando no lo hice; perdónenme por no darles el mejor consejo cuando me lo pidieron; perdónenme por haber puesto mis intereses primero a sus problemas; perdónenme por haberlos engañado para lograr algo que me propuse; perdónenme por no haber puesto una sonrisa en una cara triste; perdónenme por no haber sido el amigo que necesitaban.

Así también, quiero pedirles perdón, por no haber estado con ustedes en los momentos felices; por no haber compartido su alegría; por no haber reído con sus chistes; por no haberlos acompañado en las buenas noticias; por no haber festejado sus buenos momentos; por no haber celebrado sus logros.

Además, les pido disculpas, por haber pedido demasiado, por haberlos odiado cuando no pudieron alegrarme aunque lo intentaran; por haber pensado que no les importaba; por alejarme de ustedes y encerrarme en mi mundo; por pensar que sin ustedes estaría mejor; por culparlos por mis problemas; por sentir que no tenía amigos.

A muchos los he defraudado, y aun así siguen ahí, siguen saludándome, siguen abrazándome, dándome apoyo cuando me ven decaído y acompañándome cuando se los pido.

Algunos de ustedes me han hecho favores tan grandes que jamás podré pagárselos, pero no por ello se detienen, y sé que si llegara el momento de ocupar otro favor imposible, allí estarían.

En verdad, no pude pedir mejores personas para llamar “amigos”. Eduardo, Melissa, Aguirre, Felizardo, Lupita, Jaime, Saracho, Pablo, Luis Carlos, Juan Carlos, Gwen, Jorge, Caro, Adriana, Deyanira, Laura, Juan José, Kattya, Vicky, Bobby, Ema, Fedra, Kalú, Victor, Dipp, Oscar, Dani, Elsa, Rubén Arturo, Rocha, Marifer, Lis, Manuel, Luz, Katy, Caty, Perla, Karen, Aram, Rafa, Arturo, Dany, Johana, Carolina, Miguel, Nere, Edwin, Anahí, Isa… y tantos más que la memoria no me permite nombrar en estos momentos.

A todos ustedes… les pido perdón por mis faltas, y les doy gracias por estar ahí, aun y en malos momentos.

Me gustaría soñar, con que cada uno de ustedes, aun y cuando yo no esté, me recordarán, y sería hermoso si al hacerlo, de sus labios brotara una sonrisa.

Sin ustedes, no soy nada.

Luciano

viernes, 22 de enero de 2010

Frio

Buenas días. Estoy aquí acostado en mi cama a las 4 de la mañana con solamente unos shorts y una camiseta de manga corta puesta. En estos momentos en Mexicali tenemos una temperatura de 12ºC y está lloviendo.

¿Qué más puedo decirles? No mucho, omitiendo el hecho de que las lluvias parecen no detenerse y que los días nublados se sienten más largos. Es curioso como esa falta de luz directa hace que muchos nos pongamos nostálgicos o sino, por lo menos reflexivos.

Tantas cosas pasan en mi vida estos días; algunas buenas, malas, tristes, felices o inciertas; y con todo esto aun me siento bien, lo suficientemente fuerte para seguir y con la felicidad necesaria para sonreír.

Aun estoy luchando, creo que nunca dejaré de esforzarme, pero a momentos no estoy seguro de como debería de hacerlo. Son tantas las posibilidades, tantas las maneras de hacer las cosas. Y sobre todo... muchas las maneras correctas o incorrectas de realizarlas.

Yo he tomado una decisión, la cual es no rendirme, pero ¿La estoy llevando a cabo de la mejor manera?

"Deja que el amor te guíe."

¿Les ha pasado que de pronto escuchan como una voz en su cabeza que les dice algo en lo que no estaban pensando exactamente? Cómo respuesta a lo que estaban preguntándose momentos antes...

"Deja que el amor te guíe."

Eso fue lo que acabo de escuchar... no estoy seguro de donde vino, pero el repetirlo me da una certidumbre muy bella... una paz reconfortante.

Creo que es la voz muda, como la he llamado en alguno de mis cuentos... vaya... que curiosa experiencia en verdad sentir algo como esto.

No se que más decirles... estoy un poco aterrado por esto, en el buen sentido. Mejor seguiré escribiendo otro día. Tengan buen día.

martes, 5 de enero de 2010

Aun sigo

Desde que publiqué la entrada pasada, la cual recibió el triple de comentarios que aquella que mencionaba mi natalicio, me he puesto a pensar mucho sobre muchas cosas...

Les quiero dar las gracias a todos aquellos que se tomaron la molestia de hacerme notar que aun siguen por ahí, también por hacerme ver que de alguna manera tengo apoyo. Unas gracias especiales a Rafa, que se tomó su tiempo para escribir un comentario más largo que el artículo comentado.

Y como digo, aun sigo, sigo aquí, entre ustedes caminando, caminando por mi cuenta y no como un espectador. La idea no deja de parecer interesante, no lo puedo negar, pero la opción contraria se ha tornado muy atractiva mientras los días avanzan.

Ahora tengo otra perspectiva. He decidido luchar. Ya mucho me ha tocado la ley de Herodes, así que ahora no seré yo quien se jode, no mientras yo pueda hacer algo. Y se que es posible que no logre nada, que la terrible máquina que es el destino no se inmute ante mis patadas y puñetazos, pero mientras haya prueba de que este hombre no se rindió, aunque ésta sea solamente la sangre que fluya de mis manos adoloridas de tanto querer cambiar al mundo de dirección, seré feliz.

Porque no quiero llegar a pensar como dice una canción: "Ojos que no ven, corazón que no siente, dijo un ciego cornudo una vez". Ya no más... Yo quiero ser la diferencia, exista o no tal cambio. Tengo tanto para dar y se exactamente a quien; no dejaré que mis pensamientos me compliquen las nimiedades. Esta vida sólo hay una y cuando tienes a alguien por quien pelear, hay que hacerlo.

Puede ser, y probablemente lo sea, que el dolor te haga sentir como tu piel te es arrancada, pero aun así, valdrá la pena, el saber que lo intentaste, que luchaste por aquello que amas y que cambiaste un poco las cosas, por lo menos para ti.

Yo he visto el amor en ojos cálidos y labios silenciosos...

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Me siento...

Triste, solo, deprimido. Los últimos días han sido difíciles para mí. Después de casi dos años, estoy soltero. No daré detalles, pero así son las cosas... la vida a veces golpea... y tiene la mano pesada.

Para los que tengan curiosidad, estoy bien con Isa. Seguimos hablando y viéndonos de vez en cuando, claro, supongo que no tan seguido como antes.

¿Alguna vez se han levantado sin saber que rumbo tiene su vida? ¿Sin saber siquiera si tiene un rumbo?... y peor aun ¿Si quieren tenerlo? No vivir la vida últimamente suena como lo más sencillo y el más lógico sendero a tomar... y no me refiero de ninguna manera al suicidio, antes de que empiecen a querer sacarme la idea de la cabeza. Me refiero a simplemente dejar que todo ocurra y no valorar lo que está pasando, dejar que las cosas y el tiempo transcurran mientras uno es algo menos que un observador, menos que un extra, menos que la hormiga que es pisada mientras se camina.

Analizando la situación, tienen que aceptar que esto es en verdad sencillo... sin ningún problema, salvo la falta de todo... Es tentador.

A veces uno cree que todo es mejor cuando se esfuerza, que al final logrará sus metas y que superando los obstáculos, todo se alcanza... pero esto no siempre es verdad... Más bien, pocas veces lo es.

Es por eso que creo que la sencillez de ser un ente ajeno a la realidad, enajenado en su falta de enajenación, sería una posibilidad muy tentadora...

Igual, tal vez sólo digo estupideces en un blog muerto y olvidado que ya nadie más lee...

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Mañana es mi cumpleaños

Así es, dentro de menos de dos horas celebraré que llevo un año más viviendo y respirando el mismo aire que ustedes. Y este año hará que mi suma llegue a la mágica edad de 19. 

19 no es un número muy especial que digamos. La mayoría de edad mexicana ya la alcancé, la gringa aun faltan 2 años y la japonesa uno. Pero aun así, tiene su cábala. Es mi último año antes de llegar a los "veintes". 

Obviamente las cosas al llegar a los veintes nunca volverán a ser igual; la gente pensará, cuando les digas tu edad, que eres una persona formada y comprometida con la sociedad, aunque por dentro aun seas un mocoso que ni limpiarse la nariz sabe. 

Los veintes son esa edad donde aun los jóvenes te consideran joven, donde puedes ser parte, estar en onda sin que te vean raro y obviamente no puedes decir cosas raras como : "Estar en onda.

Pero aun no, no para mí. Yo sigo siendo un mozalbete, el cual trabaja y paga sus gastos y gasolina, pero un chamaco al fin. Claro, yo si me se limpiar los mocos.

En estos días he tenido tiempo para reflexionar muchas cosas... y ninguna de ellas fue sobre el año más que cargaría encima, hasta hoy. Y tras incursionar un poco con la idea, me di cuenta que son exactamente estas fechas, donde recuerdas acontecimientos inolvidables, pero poco invocados por la memoria, que ocurrieron en cumpleaños pasados.

Y es que los cumpleaños siempre tienen lo suyo... desde el cumpleaños más divertido, hasta el más aburrido, el que te regalaron lo que querías y el que no te dieron nada. 

Nunca olvidaré sucesos, como el que aconteció en mi cumpleaños 17, durante el cual estuve en la ciudad de Saltillo, Coahuila. La noche para amanecer mi día especial, ibamos llegando al hotel, y mis compañeros de cuarto se disputaban las camas... sin darme muchas más opciones que el suelo... decidí cambiarme de cuarto con compañeros más amigables, pero la opción fue la misma... así que ni hablar, cumplí 17 años tirado en la alfombra de un hotel. Algo que tampoco olvidaré de esta fecha, es que fue la primera vez que alguien me habló a las 12 de la noche para desearme feliz cumpleaños. Isabel fue la que hizo la llamada, aunque hizo trampa, ya que para ella apenas eran las 10 de la noche.

Otro suceso que me viene a la mente fue el año pasado, al cumplir los 18. Siguiendo con la inaugurada tradición, Isabel y yo hablábamos por teléfono para esas horas. Ella me había dado el día anterior mi regalo, envuelto y no me había dejado abrirlo hasta que fuera mi cumpleaños, así que a las puras doce abrí su regalo, el cual incluía la cámara web que estoy usando en este momento, entre otras cosas. 

Y como estos, pudiera recordar otros, pero que flojera escribirlos ahora.

Sólo me queda decir que espero que las personas que son importantes para mí, recuerden que mañana es un día "importante" (para mí, de nuevo). No pido regalos, no pido nada realmente, tan sólo un saludo afectuoso.

Nos estamos viendo. 

miércoles, 21 de octubre de 2009

El blog a muerto II

Para marcar una tendencia, el día de hoy, así como el día de la publicación anterior, cumplo un mes más con Isabel. 1 año y 10 meses para ser exacto. Probablemente mientras escribo esto ella estará terminando un examen de Biología Celular en la facultad de Medicina de la UABC. Espero que le vaya bien.
Pero no vayan a creer que sólo publicaré cada que pase un mes... No mis lectores, esa es una gran mentira. Lo más probable es que ya no esté publicando entradas para esta página, o si lo hago, serán entradas muy poco periódicas.
La razón para esto, es que tengo una vida muy poco ocupada.
Se que parecerá algo extraño, pero mi exceso de ocio ha mermado las horas interminables que pasaba sentado frente a la computadora, así como la necesidad de hacer otras cosas cuando debería de estar haciendo tarea, lo cual era mi inspiración básica para escribir.
Estoy estudiando ya mi carrera, pero siento que no hago nada, sólo venir a calentar un asiento durante 4 horas de lunes a viernes, a excepción del martes y jueves, en los cuales caliento dos diferentes por dos horas cada uno.
Pero saliendo de la escuela viene lo bueno; el mágico trabajo en rectoría que nunca falla para tensarme. De hecho mi trabajo pendiente es lo que estoy evadiendo mientras escribo estas líneas.
Y no es que mi trabajo no sea interesante. Me he enterado de varias cosas; que mi carrera es la menos poblada y con menor índice de egresados, que los directivos del CETYS pueden llegar a tardar muchísimo en juntas para organizar juntas y más aun en las juntas de verdad, y demás detalles curiosos.
Pero el problema con los trabajos, es que tienes que hacerlo. Ya no es una tarea escolar que si no la haces sólo pieres algunos puntos de tu calificación, los cuales, sabiendote mover, puedes recuperar fácilmente. El trabajo se tiene que hacer, de eso depende que tu jefe no te corra, y lo más importante, que te pague.
Así que el horario de trabajo no es buen momento para ponerse a escribir las últimas noticias en un blog olvidado.
Un detalle que no he comentado de mi vida en estas páginas: YA NO VOY A CLASES DE INGLÉS. Hace ya algunas semanas pagué un examen de 50dlls para que, si lograba obtener 1500 puntos de 2000, quedaría acreditado de las clases de Inglés. Y después de casi un mes de realizarlo, me dieron mis satisfactorios resultados.
Ahora ya me puedo burlar de todas aquellas almas que tienen que perder 2 horas de sus vidas de lunes a viernes. Así que aprovechando la libertad que me da la quinta enmienda (...) lo haré: ME LA PELAN.
No se que más contarles... tengo muchos problemas familiares en estos momentos. Al parecer para mis padres no soy suficientemente maduro (espiritualmente hablando) por lo que no merezco ir al nacional de matemáticas como maestro acompañante. Ni salir de vez en cuando, ni tener una vida normal.
Pondré próximamente una encuesta nueva, en la cual quiero que tomen en cuenta los siguientes puntos antes de contestarla:
  • Soy un estudiante modelo, el cual, aunque va entrando a estudiar su carrera, le sigue llendo bien en las clases
  • No tomo en exceso, no fumo ni me drogo
  • Soy un hijo que no le grita a sus padres, que tiene su cuarto limpio la mayoría del tiempo y además ayuda con las tareas de la casa siempre.
  • Estoy trabajando, porque quiero comprarme una laptop. Esto quiere decir que no llegué como hijo malcriado a pedirles cantidades de dinero extremas para financiarme mi gusto y necesidad.
  • No soy un libertino; dicho de otra manera, cuando salgo es una o máximo dos veces a la semana. (o eso quisiera)

Y tomando lo anterior en cuenta, quisiera que contestaran la encuesta próxima a aparecer, desde el fondo de su corazón negro y duro.

Es todo, hasta la próxima luna

lunes, 21 de septiembre de 2009

El blog a muerto

Nah mentiras... sólo no me han pasado cosas muy interesantes últimamente, a excepción de que el día de hoy se cumplen 21 meses de que Isabel me dijo que "sí". 

Por si alguien quiere saberlo, hablando de números de dos dígitos, el 21 es mi favorito.

Bueno, creo que es todo lo que diré por hoy.

martes, 8 de septiembre de 2009

Consejos

El pasado fin de semana, empezando a contarlo desde el jueves 3 y terminándolo el sábado 5, ocurrió un evento de calidad sorprendente, llamado Simposium de animación y videojuegos, en el cual hubo una gran cantidad de conferencias relacionadas con la temática, observándola desde distintos puntos de vista, desde la parte comercial, hasta lo más profundo de la creación de un videojuego.

Y hablaría de cada conferencia, detallando lo más importante que ocurrió en ellas desde mi punto de vista, pero que flojera; fueron muchísimas y en su mayoría TODO lo que se presentó en este Simposium fue muy importante.

Así que mejor hablaré de lo que ocurrió cuando las conferencias terminaron el sábado a medio día.

Así como existen eventos designados para personas con cierto perfil, existen otros los cuales se crean para que cualquier persona se incluya. Personas que usualmente nunca salen de su hogar; personas cuya capacidad de socializar radica en fingir ser personajes de caricaturas; personas que en verdad creen que traer una minifalda, que deja a la vista desde "lonjas" hasta celulitis, es sexy; personas que al terminar el evento volverán a tener una vida social nula.

Y esta clase de evento fue exactamente la que se llevó a cabo al terminar el Simposium.

No digo que el evento sea malo en sí mismo. Tiene secciones muy culturales, demostraciones de nuevos juegos diseñados por empresas mexicanas, zonas para mostrar interesantísimos juegos de mesas y demás secciones curiosas, además de un acercamiento a una parte de la cultura japonesa.

Pero como todo gusto en la vida produce en ciertas personas un nivel de agrado que llega al fanatismo, las llamadas "convenciones" son siempre el punto de reunión de muchos fanáticos que hacen ver mal a aquellos que en realidad son sólo aficionados de estas reuniones.

Y sin más preámbulos comenzaré mi lista de consejos para los asistentes a las convenciones en Mexicali.

  1. Si te invitan por primera vez a una de estas reuniones, prepárate emocionalmente para ver una cantidad masiva de personas usando trajes estrafalarios. Es más, si eres aficionado a algún videojuego popular o a una animación japonesa (anime), prepárate para ver como alguien destrozará la imagen mental que tenías del personaje principal de este videojuego o caricatura.
  2. Una vez que entres al almacen/antro/salón donde el evento se lleve acabo, no debes de ser discriminativo con aquellos que gusten demostrar tendencias sexuales diferentes a las tuyas. Piensa que ellos no te discriminan (mucho) porque no les sigas la tendencia.
  3. Antes de ovacionar a alguien del sexo opuesto cuya apariencia te parezca de lo más atractiva e insinuante, cerciórate primero que en realidad haya nacido con el sexo que crees que tiene. Es muy común que tras los llamados "cosplays" (así se le llama al vestirse de cierta manera para imitar a un personaje), se transforme el genero de una persona. 
  4. No te cierres. No porque creas que la gente es diferente (Anormal, freak, transexual), el evento en el que estás será (una mierda) malo. Usualmente hay un poco de todo y si sabes buscar podrás encontrar algo de tu agrado.
  5. Si aun después de seguir los 4 consejos anteriores, al terminar tu visita a la convención decidiste que ésta sería la última vez que asistes a un evento similar, eres un tanto marica.
  6. Lo se, el consejo 5 no parece un consejo, pero lo que intento decir, es que ser marica no es de Dios, por lo tanto, sería bueno que le dieras una oportunidad más a los eventos. Este consejo quiere decir que aprendas a leer entre lineas.
  7. Y cuando digo "Marica" no invoco a su conotación de homosexualidad. Me refiero a su acepción que habla de aquella persona que es intolerante, miedosa y marica. Por lo mismo, habrá homosexuales que no sean nada maricas y maricas que no sean nada homosexuales. En fin, aprende a pensar como yo.
  8. Y si aprendes a pensar como yo, serás feliz... osease, ¡Se feliz!

Y estos son mis consejos de "Surviving-a-con". Y para  los otakus (los fanáticos, usualmente extremistas) sólo un consejo: Si van a aflorar sus más bajos instinctos, sus fantasías más ocultas y prohibidas y convertirse en seres totalmente fuera de la moral usual de la sociedad, no se hagan las víctimas cuando la gente los vean y los asusten. La verdad, no creo que ni su mamá los reconocería despues de ponerse el maquillaje.

Oh, casi doy por terminada esta entrada sin haber tocado un punto muy importante. Si el Simposium fue de animación y videojuegos, es lógico pensar que habían gamers (personas a las cuales les encanta invertir su tiempo jugando videojuegos) incluidos en este asunto.

Mi consejo para ellos sería: Ya saben donde están las consolas y las computadoras... corran hacia ellas.